19 de diciembre de 2018

20 de noviembre de 2018

2 de noviembre de 2018

Heineken i l'estrella roja

És tard per la matinada. Et trobes en un d’aquests bars en què alguna ment preclara ha volgut fer calers a través del concepte “pub”. Il·luminació ultravioleta i llistes d’spotify durant tota la nit. No tens ganes de ser-hi. Però hi ets. No saps ballar, i què fas? Estàs a prop del munt d’abrics...

24 de octubre de 2018

Pregúntale a Marx: ¿Se puede ser comunista y cristiano?

Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el Papa Francisco, es el actual y 266º papa de la Iglesia católica. Las declaraciones a finales de 2016 sobre sus supuestas intenciones de establecer un papado prácticamente marxista me servirán como perfecto pie a la reflexión que ocupa el título; dicha...

18 de octubre de 2018

Pregúntale a Marx: ¿Se puede ser comunista y tener iPhone?

- ¡Vas de comunista pero bien que llevas un iPhone!  Jaque mate, soy un comunista de iPhone; puesto que manifiesto abiertamente mi ideología debo ser el faro que guíe a la clase obrera y si me detectan (lo que ellos creen que es) una contradicción debo hacerme el harakiri marxista leninista.  Esta...

12 de octubre de 2018

Análisis del framing: Campaña electoral de la CUP 2015 (Parte lll)

Los marcos de referencia son estructuras mentales que conforman nuestra forma de ver el mundo, nuestras metas y planes. Forman parte del inconsciente cognitivo. No podemos acceder a ellos conscientemente, pero sí por sus consecuencias y a través del lenguaje. Nuevos marcos, que suponen cambiar...

27 de septiembre de 2018

Análisis del framing: Campaña electoral de la CUP 2015 (Parte ll)

Apoyándonos en las palabras de Lakoff (2007: 4), “puesto que el lenguaje activa los marcos mentales, los nuevos marcos requieren un nuevo lenguaje”, lo cual implica que “el cambio de marco es cambio social”. Los guionistas del corto de la CUP, de forma consciente o no, tuvieron eso muy presente...

12 de septiembre de 2018

Análisis del framing: Campaña electoral de la CUP 2015 (Parte l)

Haciendo buen uso del enfoque que nos proporciona la lectura de No pienses en un elefante: lenguaje y debate político de Lakoff y especialmente al análisis de los frames o marcos, trataremos de desmenuzar, apoyándonos en una lógica minimalista, los activadores marcos conceptuales que contiene...